¿Qué es el trabajo vertical?

26.05.2020

Con el aumento de la población urbana, la sociedad mundial tuvo que organizarse para que más personas cupieran en menores espacios. La idea de los aglomerados urbanos creó fuerza a partir del siglo XX, y todos los problemas surgidos de ese aumento de las viviendas comenzaron, tanto en su fase de construcción como en su uso y mantenimiento.

Se exigía que el trabajador de la construcción civil pasara por diversas situaciones de riesgo; muchas muertes ocurrieron y siguen ocurriendo por la inobservancia de la seguridad necesaria.

Las técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas cumplirá las siguientes condiciones:

1.- El sistema constará de dos cuerdas como mínimo con sujeción independiente, una como medio de acceso, de descenso y de apoyo (cuerda de trabajo) y otra como medio de emergencia (cuerda de seguridad).

2.- Se facilitará a los trabajadores de unos arneses adecuados, que deberán utilizar y conectar a la cuerda de seguridad.

3.- La cuerda de trabajo estará equipada con un mecanismo seguro de ascenso y descenso y dispondrá de un sistema de bloqueo automático con el fin de impedir la caída en caso de que el usuario pierda el control de su movimiento. La cuerda de seguridad estará equipada con un dispositivo móvil contra caídas que siga los movimientos del trabajador.

4.- Las herramientas y demás objetos que deba utilizar el trabajador, deberán estar sujetos al arnés, o al asiento del trabajador o sujetos por otros medios adecuados.

5.- El trabajo deberá planificarse y supervisarse correctamente, de manera que, en caso de emergencia, se pueda socorrer inmediatamente al trabajador.

Prueba WhatsApp